En el último año se viralizaron miles de challenges de baile. Pero además de aprenderte la última coreo para bailar con tu sobrina o en un casamiento, ¿estás para sumarte al desafío de las 52 semanas para ahorrar?
Este reto se hizo popular en las redes en 2021 -pero no es tan nuevo- y propone que guardes cada semana una determinada cantidad de dinero multiplicada por el número de semana en el que estás. Por ejemplo, si tu base son $50 la primera semana, vas a ahorrar este monto y la segunda $100, y así sucesivamente hasta llegar a $2600 en la semana 52. En total, ahorrarías $68900.
¿Suena tentador o se te hizo un merengue? Calma, veamos un ejemplo bien clarito. Lo primero es determinar el monto a incrementar. En este caso empezamos con $50 pesos.
Semana 1: aportás al ahorro $50
Semana 2: le sumás $100
Semana 3: $150 más
Semana 4: $200
Semana 5: $250
Semana 6: $300
Semana 7: $350
Semana 8: $400
Semana a semana tenés que ir agregando el monto anterior, más la base de $50. En este ejemplo, a los dos meses tendrías ahorrado $1800, a los 4 meses $6800, y a los 6, $33300. ¡Atenti en este punto! Pensá en cifras sostenibles. La técnica es muy sencilla y tiene como objetivo crear el hábito de ahorro de manera mecánica. Te permite sumar de “a puchitos”, lo cual tiene un efecto psicológico positivo, porque puede parecer que no implica demasiado esfuerzo.
Sin embargo, a medida que pasan las semanas el monto que tenés que agregar crece, por lo que deberías tener en cuenta tu base inicial. Siguiendo con el ejemplo, en la semana 22 tenés que aportar $1100, en la número 30, $1500, y en la 45 $2250. Es así como en la semana 52, después de hacer tu último aporte de $2600, te encontrarías con tus $68900.