¿Por qué el BCRA decidió bajar las tasas?
El BCRA toma decisiones de política monetaria con el objetivo de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación.
Al bajar la tasa de interés, esta entidad busca incentivar el crédito y el consumo, haciendo que tomar préstamos sea más accesible. La medida puede tener efectos mixtos, ya que si bien facilita el acceso a financiamiento, también puede impactar el rendimiento de tus inversiones.
Según el comunicado oficial del BCRA, la baja responde a un ajuste en la política monetaria para impulsar la actividad económica. La otra cara de la moneda es que afecta directamente a quienes prefieren inversiones de bajo riesgo, como los plazos fijos y cuentas remuneradas.
¿Qué pasa con la cuenta remunerada de Naranja X?
Con la reciente baja de tasas, la TNA de la cuenta remunerada de Naranja X se ajustó al 31%. Este cambio significa que el rendimiento de tus ahorros podría variar si comparás con meses anteriores, pero sigue siendo una opción de bajo riesgo para mantener tus fondos y obtener una rentabilidad constante.
¿Tiene ventajas? Claro que sí, mirá:
La cuenta remunerada permite que tus ahorros generen intereses de forma automática, sin necesidad de hacer movimientos adicionales.
El rendimiento que mostramos es el real que vas a recibir cada día. Otras billeteras virtuales te muestran un promedio de cómo rindió en los últimos 30 días, lo cual no es la tasa de interés que percibirás finalmente. Ejemplo: en algunas podés ver que rinde un 37%, pero en la práctica es el 32% real.
Nuestra tasa actual es del 31%, súper interesante para quienes buscan una rentabilidad sin riesgos.
Podés retirar tu dinero en cualquier momento, sin penalizaciones, lo cual es ideal para quienes prefieren tener liquidez inmediata.
¿Qué rendimiento ofrecen los Frascos?
Además de la cuenta remunerada, los Frascos de Naranja X , dependiendo del plazo que elijas, te brinda distintas tasas:
A 7 días: TNA del 31%
A 14 días: TNA del 32%
A 28 días: TNA del 33%
Al tener distintos vencimientos, los Frascos te permiten elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades de liquidez y rentabilidad. ¡Pensá en tus objetivos!
¿Para quiénes son ideales los Frascos?
Para personas que buscan hacer creer sus ahorros a corto plazo. Si preferís tener disponibilidad de tus ahorros en un plazo breve, podés optar por el Frasco de 7 días y renovar la inversión cada semana según lo que vaya surgiendo.
Para quienes buscan un equilibrio entre disponibilidad y rentabilidad, el Frasco de 14 días es una opción adecuada.
Para inversores que priorizan el rendimiento. Si podés dejar tu dinero durante 28 días, este Frasco te brinda la TNA más alta (33%).
Y son magníficos para obtener un rendimiento hasta que llegue el vencimiento de servicios, impuestos, o incluso de la tarjeta de crédito. ¡Aguante esa organización!
Si tu objetivo es hacer crecer los ahorros, no van las alcancías ni dejar los pesos debajo del colchón. Pispeá esta nota que tiene opciones para principiantes 👉 3 maneras de invertir en pesos y dólares según tus objetivos