Bien fácil: ¿cómo calcular porcentajes con diferentes técnicas?

2 ene 2023 | Tiempo de lectura: 3 min |
¿No sabés calcular porcentajes o se te hacen ciertas lagunas? Seguí leyendo y aprendé una de las cuentas que en serio valen la pena.
Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

Crear billetera

¿Cómo se calculan los porcentajes?

Existen varias maneras de calcular un porcentaje online, por ejemplo, con la siempre fiel calculadora de internet, pero entender la lógica te da libertad para hacer las cuentas cuando quieras y donde estés. Es un conocimiento magnífico para no depender de dispositivos electrónicos; una herramienta que te va a ayudar a manejar mejor tu plata. Hacenos caso.

Lo primero es saber qué es un porcentaje, o qué significa. Básicamente, el símbolo % equivale en matemática a 0,01. O sea, 1% es igual a 0,01. Pensalo así: el porcentaje es una fracción en la que el denominador (la parte de abajo de la rayita) es siempre 100. Entonces, un porcentaje X se puede leer como X/100. X es una parte de ese total.

Con esto en mente, arranquemos.

Fórmulas para calcular el porcentaje

¿Querés saber el porcentaje de un número? Por ejemplo, te encontrás que te hacen el 25% de descuento en una campera increíble que sale $23.899, ¿cómo sabés cuánto ahorrás?

Una alternativa es multiplicar el número por el porcentaje, y después dividir el resultado por 100. Así de fácil. En este caso, 25 x 23.899 = 597.475. Si eso lo dividimos por 100 (o corremos la coma decimal dos lugares a la izquierda) nos da un total de 5.974,75. Es decir el 25% de $23.899. La campera te queda a $17.924,25.

También podés hacer la cuenta de otras dos formas, pero siempre con los mismos números involucrados:

  • Porcentaje, dividido 100, multiplicado por el número, que en el ejemplo sería 25 /100 x 23.899

  • Número, dividido 100, multiplicado por un porcentaje, que en el ejemplo sería 23.899 / 100 x 25

Sacar el porcentaje en Excel

Obvio que estás con más tiempo o justo estás trabajando en una planilla de Excel, podés usar un cálculo automático. Por ejemplo, si tuvieras que aplicar un ahorro del 15% sobre cuatro gastos distintos, podés hacer lo siguiente:

  1. Poné todos los gastos en una columna (B) y, en otra (C), indicá el porcentaje que querés conseguir (en este caso, el 15%).

  2. En una tercera columna escribí la fórmula: =B2*(1-C2)

  3. Copiá la fórmula en las filas de abajo para tener el porcentaje de los otros gastos.

Sacar el porcentaje con calculadora

Acá solo tenés que multiplicar la cantidad total por el porcentaje que quieras obtener, y apretar la tecla %. Esta función te da el resultado de forma directa. No es magia, pero casi.

También podés usarlo combinada en sumas o restas para calcular directamente aumentos o descuentos: primero escribís el número total, después sumás o restás el porcentaje que te intereses, y le das a la tecla %. Ponés igual (=) y ya tenés tu resultado.

¿Viste que al final no era tan difícil calcular porcentajes? Ahora te queda poner en práctica los métodos que aprendiste, aprovechando todas las promociones tremendas que tenés con Naranja X (guiño guiño).

  • Te mostramos cómo activar la TNA del 31% para ganar hasta $542 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.
    ¿Cómo activar la TNA del 29% para ganar $476 diarios?

    Te mostramos cómo activar la TNA del 29% para ganar hasta $476 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.

  • Quitaron impuestos para compras internacionales
    Eliminaron impuestos para compras internacionales

    Las compras que antes estaban gravadas con recargos por percepciones impositivas, ahora tienen precios más competitivos.

  • Efecto de la comparación social
    Efecto de la comparación social: ¿Afecta tu relación con la plata?

    Es una forma natural que tenemos de evaluarnos frente a otros para entender nuestro progreso o éxito.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.