¿Sabías que ya no vas a tener que entregar tus tarjetas de débito o crédito cuando pagás un consumo? La Resolución 87/2024 se dictó en marzo y les daba tiempo a los comercios hasta septiembre para adquirir terminales de pago inalámbricas. Ese plazo ya se venció, y deberías estar notando los cambios.
Es *** importante estar al tanto de estas modificaciones para proteger nuestros datos y evitar fraudes***.
La cosa es así, la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la República Argentina publicó una resolución que busca evitar fraudes y estafas mediante el robo de datos de titulares de tarjetas de débito y de crédito. Se trata de la Resolución 87/2024, que fue publicada en marzo en el Boletín Oficial.
El artículo 1 de la misma dice textualmente:
“Todos los establecimientos comerciales que acepten para la realización de sus transacciones comerciales tarjetas de crédito, compra o débito en los términos del Artículo 1° de la Ley N° 25.065 y sus modificaciones, y operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas (terminales de captura de datos o “POS”), deberán poner a disposición del consumidor las mismas de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación.”
Esto significa que, básicamente, al momento de pagar, no necesitás entregar tu tarjeta física, acto que ha sido flanco de diferentes modalidades de estafas. En su lugar, el comercio te tiene que proporcionar una terminal electrónica de cobros para que realices la operación sin perder de vista tu tarjeta.
Estos cambios tienen como objetivo principal brindarte más seguridad cuando realizás pagos, evitando que otros accedan a tus datos de manera fraudulenta. Es importante que estés al tanto de cómo funcionarán estos nuevos procesos y qué medidas podés tomar para proteger tu información. ¡Seguí leyendo porque se pone interesante!