Si tenés un negocio o estás por arrancar un emprendimiento, es clave entender cómo calcular la ganancia de un producto, porque es clave sincerar los números para saber cuánto te queda con cada venta.
Saber cuánto ganás con un producto va más allá de lo que cobrás por él. Es importante que puedas calcular de forma clara la utilidad, que es el dinero que te queda después de restar todos los costos. Este número te va a ayudar a ajustar precios, mejorar márgenes y hacer crecer tu negocio de manera inteligente.
Tranqui, para hacer esta cuenta no hace falta ser un matemático de la NASA. Con un par de fórmulas simples y los números correctos, vas a tener claridad sobre cuánta plata te queda realmente en el bolsillo.
¿Qué es la utilidad de un producto?
En términos simples, la utilidad es la diferencia entre lo que te cuesta producir o adquirir un producto y lo que cobrás por él. Se puede medir de dos formas principales:
Utilidad bruta, que es lo que queda después de restar el costo de producción o compra al precio de venta.
Utilidad neta, que es la ganancia final que obtenés después de descontar no solo los costos de producción, sino también otros gastos como impuestos, sueldos o alquileres.
Acá va un ejemplo de utilidad de un producto: Si comprás un par de zapatillas por $10.000 y las vendés a $15.000, tu utilidad bruta es de $5.000. Ahora, si además tenés otros gastos asociados por $2.000 (como envío o impuestos), tu utilidad neta sería de $3.000.
Visto así, parece un cálculo simple, sin embargo se puede volver más complejo cuando se trata de más unidades de productos y en lugar de resultados netos se obtiene un porcentaje de utilidad.
¿Cómo calcular el porcentaje de utilidad?
Calcular el porcentaje de utilidad es necesario para entender qué tan rentable es un producto, ya que te va a decir qué porcentaje de tus ventas se convierte en ganancia.
Para calcularlo, solo necesitás usar esta fórmula:
Porcentaje de utilidad = (Utilidad / Precio de venta) x 100
Aquí te compartimos un paso a paso porque así es más simple ponerlo en práctica:
Calculá tu utilidad bruta, restándole el costo de producción o compra al precio de venta.
Dividí la utilidad por el precio de venta.
Multiplicalo por 100 para convertirlo en porcentaje.
Ejemplo práctico para calcular el porcentaje de utilidad:
Si vendés ese mismo par de zapatillas a $15.000 y tu utilidad bruta es de $5.000, el cálculo sería:
Porcentaje de utilidad = ($5.000 / $15.000) x 100 = 33,33%
Esto significa que por cada par de zapatillas que vendés, el 33% es ganancia.