Cómo consultar en AFIP mis aportes y situación laboral

8 mar 2023 | Tiempo de lectura: 4 min |
Si alguna vez te preguntaste “¿estarán mis aportes en regla?” llegaste al lugar indicado. Te explicamos cómo hacer la consulta en AFIP.

Hoy en día, estar en relación de dependencia es una circunstancia bastante maravillosa: sueldo estable, vacaciones, caja de Navidad… el sueño del monotributista. Pero, incluso en este caso pueden surgir algunas preguntas que nos sacuden un poco el piso: ¿realmente estoy registrado en mi trabajo? ¿Estarán haciendo mis aportes como corresponde?

Por estas dudas, está bueno saber cómo consultar la situación ante la AFIP, para quedarse tranqui piola. La gran noticia es que, a diferencia del merengue que puede hacerse al pedir la devolución de ganancias AFIP, acá desarrollaron un servicio online para que puedas consultar tu situación laboral con o sin clave fiscal: Mis Aportes. Golazo de media cancha, hay que reconocerlo.

Así que seguí leyendo y sacate todas las dudas de cómo saber si me pagan los aportes o no.

Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

Crear billetera

¿Cómo ver mis aportes previsionales sin clave fiscal?

Sabemos que anoche estabas depilándote el entrecejo y te preguntabas “cómo saber mis aportes”. Por suerte ahora es mucho más fácil, ya que el servicio de AFIP disponible para los trabajadores en relación de dependencia -comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)- tiene dos canales de acceso: podés chequear Mis Aportes a través del home banking del banco dónde cobrás tu sueldo, o directamente a través del sitio web de AFIP de forma bastante rápida.

Si ya tenés clave fiscal, es tan sencillo como acceder al sitio Mis Aportes y elegir la opción “Consultar con Clave Fiscal”. Si no la recordás, es un buen momento para recuperarla; acá te dejamos un tutorial que te explica cómo hacerlo. Sí corazón, este blog es servicio y nos debemos a nuestro público.  

Pero lo más novedoso es la opción “Consultar sin Clave Fiscal”, que te permite chequear en línea la existencia del trabajo registrado, así como mis aportes con CUIL o con tu número de documento. Ya te sabés de taquito qué es el CUIL o qué es el IVA, ¿no?

No te desesperes, acá va el paso a paso:

  1. Ingresá al sitio web de AFIP y entrá al botón “Micrositios”.

2. Poné en el buscador “Herramientas de asistencia al trabajador” o elegí la pestaña “Seguridad Social” en el menú de la izquierda y buscá el botón “Herramientas de asistencia al trabajador”.

3. Buscá el micrositio “Mis Aportes” en la sección de “Ayuda”.

4. En la pantalla de Mis Aportes tenés que elegir la opción “Consultar sin Clave Fiscal” e ingresar tu número de CUIL o número de DNI.

Ahí vas a poder consultar automáticamente Mis Aportes AFIP de los últimos 12 períodos. Si tuviste o tenés más de un empleador en ese tiempo -un año-, presioná “Siguiente” para corroborar los pagos correspondientes. Si está todo en verde es una buena señal. El amarillo y el rojo no tanto.

Otras operaciones disponibles

En la pantalla de Mis Aportes también podés asociar tu celular para que te envíen una alerta cada vez que tu empleador haga el pago mensual en el servicio, pero para esto sí vas a necesitar clave fiscal.

Es que, en realidad, con clave fiscal de AFIP el sistema permite realizar diferentes averiguaciones de forma rápida y online. Sin clave también podés hacer consultas básicas, pero la información a la que accedés es menor. Por ejemplo, en cuanto a los aportes solo podés comprobar si te depositaron importes por aportes y contribuciones, y si éstos fueron los montos totales o parciales. 

Obviamente es mejor que nada, pero si querés hacer un seguimiento más exhaustivo, quizás no te vendría mal obtener la clave fiscal. También es fácil y se puede hacer online.

Sí, puede ser un poco engorroso hacer trámites, pero por momentos aparecen cosas copadas como Mis Aportes, para estar al día con nuestros derechos laborales, que no es poca cosa. Ah, ¡de repente somos muy fans de esta funcionalidad!

Ahora al lado del tatuaje de la Scaloneta, hay que buscarle lugar a uno que diga “Mis aportes”. ¿Te copás? ¿Cóoooomo que te parece mucho?

  • ¿Qué pasa si das de baja tu cuenta Naranja X?
    ¿Qué pasa cuando das de baja la cuenta de Naranja X?

    Desinstalar la aplicación no es lo mismo que dar de baja la cuenta. Nota cortitita cortita, ¡promesa de scout!

  • Nueva propuesta de inversión con tasas de hasta 35%. Conocela, porque te permite ingresar cuantos millones quieras. ¡Una bomba!
    Naranja X lanzó una propuesta de inversión con tasas espectaculares

    Esta inversión ofrece diferentes rendimientos de acuerdo al plazo elegido. Podés optar entre 7,14 y 21 días.

  • Ya podés invertir hasta $5.000.000 por cada Frasco de Naranja X. Conocé sobre esta propuesta para poner tus pesos a trabajar 😎
    Ya podés invertir hasta $5.000.000 por cada Frasco en Naranja X

    Ya podés invertir hasta $5.000.000 por cada Frasco de Naranja X. Conocé sobre esta propuesta para poner tus pesos a trabajar 😎

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.