Cómo vender fotos en internet y ganar dinero en Argentina

9 nov 2022 | Tiempo de lectura: 6 min |
Si estás buscando formas de vender fotos a través de páginas web, te contamos lo que tenés que saber sobre las más conocidas

El sueño de cualquier artista es ganar plata con su obra y que las personas compren sus trabajos. Obviamente, en el campo de la fotografía no es diferente, aunque hay un temita habitual: en un contexto donde la imagen circula tan libremente gracias a las redes sociales, ¿cómo vender fotos en internet?

Además, se suma el hecho de que cada vez más personas encuentran en la fotografía un hobbie, una forma de expresarse, entonces vender fotos se hace todavía más competitivo. Sin embargo, internet te quita, pero también democratiza y te da, porque ofrece buenas oportunidades para mostrar tus fotos a través de diferentes páginas web.

No creerás que te trajimos hasta acá para explicarte cómo ganar dinero vendiendo fotos de pies. Si bien esta alternativa es cada vez más popular -sobre gustos no hay nada escrito y si hay consentimiento de todas las partes, adelante- hoy nos enfocamos en otros estilos de imágenes, y en sitios de buena reputación a nivel internacional.

Así que si las fotos son lo tuyo y querés ganar una platita extra, seguí leyendo.

[GUÍA] Banner | Comercios
Tu negocio, tu forma de cobrar

0% de comisión y acreditación en el acto con código QR.

Cobrar con Naranja X

Cómo vender fotos por Internet

Como cualquier tipo de negocio online, hay que dejar algo claro de entrada: ninguna alternativa es milagrosa y no vas a ganar millones de la noche a la mañana. Es más, al menos en un principio ni siquiera vas a poder vivir de esto, así que mejor pensarlo como un ingreso extra, y nada más. Después se verá, en todo caso.

Una buena alternativa para la venta de fotos online es el microstock: esto es venderle tu contenido -imágenes, videos, ilustraciones, y vectores- a bancos de imágenes online. Decir que el precio es módico es casi un eufemismo, porque literalmente el nombre de esta modalidad es la combinación de micropayment (micropago) y stock photography (fotos de stock).

Nuestra recomendación es que investigues con el mismo énfasis con el que buscás a cuántas Sofías sigue la persona que te gusta. Así que una buena sugerencia es que revises opiniones de usuarios en Google y en foros antes de registrarte en sitios que ofrecen pagos o condiciones poco creíbles.

Acá te dejamos algunas páginas para la venta de fotos que son bastante reconocidas en el mundo, y que pueden ser opciones potables para arrancar.

Adobe Stock

Un verdadero marketplace, basta con crearse una cuenta en Adobe ID para tener acceso y contribuir en la plataforma vendiendo tus fotos al banco de imágenes, luego de un proceso de aprobación.

El proceso de registro es gratarola y como requisitos solo tenés que ser mayor de edad y tener propiedad total sobre el contenido que subas para la venta. Ojo: si en las fotos aparecen personas reconocibles o propiedad privada, vas a tener que acompañarlas de una cesión de derechos firmada. Y siempre, pero siempre, contenido de alta calidad.

¿Cómo crear una cuenta? Súper fácil: tenés que registrarte en Adobe ID o iniciar sesión con tu cuenta. Después hacé click en el botón “Cargar mi primer activo”. Atenti. Vas a tener que completar un formulario para hacer una declaración de impuestos en la pestaña “Cuenta de Colaborador” de la web. Si no lo hacés, cuando concretes ventas la plataforma puede retenerte hasta un 30% de los pagos. Y nadie quiere eso, ¿no? Si se te hace lío con este punto, podés enviar un email a [email protected] con tu consulta. 

En cuanto al pago, puede ser por Paypal Skrill recién cuando acumulás 25 dólares en concepto de royalties, y los precios van desde los 25 y los 40 centavos de dólar por foto según tu nivel de colaboración, lo que varía según la cantidad de ventas que logres. 

Shutterstock

Disponible en más de 150 países, esta plataforma te paga mejor cuanto más contenido de calidad subís. El programa de colaboradores de Shutterstock es uno de los mejores gracias a la exposición que puede llegar a tener tu trabajo y, por lo tanto, más posibilidades de ganar plata por él. Además, tiene un montón de herramientas que hacen más fácil tu tarea, y hasta una app propia.

Tus ganancias dependerán de tu rendimiento general, pero podés conseguir entre el 15% y el 40% del precio de cada venta. Eso sí, recién vas a cobrar cuando juntes 35 dólares, y podés hacerlo a través de Paypal, Payoneer o Skrill. 

Cómo vender fotos en internet y ganar dinero en Argentina

¿Tenés talento para tomar fotos?

Datazo: la plataforma tiene un programa de referidos a través del cual podés ganar US$0,04 por cada foto de tu referido vendida. Además, te da capacitaciones gratuitas -en inglés- para que mejores cada vez más tus fotos.

Para contribuir en Shutterstock, primero registrate, y luego asegurate de que tus fotos sean de calidad profesional, porque van a pasar por un control de calidad. Este es el paso a paso para subirlas en la web: 

  • Cargás el contenido a través de un FTPS, arrastrando y soltando hasta 100 archivos a las vez.

  • Les ponés etiquetas y palabras clave a las fotos para que la gente las encuentre, y agregás las autorizaciones de imagen correspondientes, de ser necesario.

  • Envías las fotos con un simple clic, ¡y listo!

Si aprueban tu material, ya podés empezar a ganar centavo a centavo.

Gettyimages

Otra famosa plataforma, pero con un proceso un poco diferente: tenés que subir entre 3 y 6 fotos en la app Contributor by Getty Images —disponible para Android y iOS—, y pasar un control de calidad y de autoría que puede demorar hasta una semana. A cambio, podés llegar a ganar entre un 15% y un 45% del precio al que se vendió la foto, el cual puede llegar a ser de alrededor de 600 dólares. Nada mal, eh. Los pagos se realizan mediante Payoneer o PayPal.

Un dato clave es que iStock es de Getty Images, por lo que también podés tener mucha exposición. La mayor diferencia es el tipo y calidad de fotos que se publican en cada portal y, obviamente, el valor de las fotos: en Getty promedian los 500 dólares, aunque la participación en las ganancias es solo del 20%; en iStock los precios varían mucho más, pero la ganancia también es un poco más aleatoria.

Depositphotos

¡Otro examen de admisión! En esta plataforma también evalúan la calidad de tus fotos antes de aceptarte, pero la buena es que tienen mucha info en español. Solo tenés que ser mayor de edad, crear tu cuenta, y subir tus mejores fotos para que te aprueben. Si te dan el ok, ya podés arrancar a vender.

Cómo vender fotos en internet y ganar dinero en Argentina

¿Tu celu saca buenas fotos? ¡Aprovechá!

Por cada foto que vendas, podés recibir entre 20 centavos de dólar y 33,82 dólares, pero tenés que juntar al menos 50 dólares para que te dejen hacer una extracción. Igualmente, vas subiendo de nivel a medida que vendés más, y cuanto mayor sea tu nivel, mayores serán tus royalties (regalías, o como dicen en el barrio, ganancias). Según Depositphotos, pasan alrededor de seis meses hasta que empezás a ganar un número más considerable.

¿Qué esperás para vender fotos en internet? Ya conocés las alternativas más populares y seguras, así que te queda salir a dar una vuelta con la cámara o el celu y gatillar a todo lo que se cruce. 

Y por si no quedó claro al principio, no es que con las ganancias vas a salir a comprarte un depto en Maiameeee la semana que viene, pero todo ingreso extra… ¡suma! Sobre todo si la fotografía te gusta. 

  • Te mostramos cómo activar la TNA del 31% para ganar hasta $542 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.
    ¿Cómo activar la TNA del 29% para ganar $476 diarios?

    Te mostramos cómo activar la TNA del 29% para ganar hasta $476 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.

  • Quitaron impuestos para compras internacionales
    Eliminaron impuestos para compras internacionales

    Las compras que antes estaban gravadas con recargos por percepciones impositivas, ahora tienen precios más competitivos.

  • Efecto de la comparación social
    Efecto de la comparación social: ¿Afecta tu relación con la plata?

    Es una forma natural que tenemos de evaluarnos frente a otros para entender nuestro progreso o éxito.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.