¿Es posible comprar cripto en pesos?
Sí, es posible. Las plataformas de exchange locales permiten comprar y vender criptomonedas en pesos. La mayoría de las plataformas cobran algún tipo de comisión por comprar y/o vender, pero todo se puede hacer con la moneda local.
¿Las criptomonedas son alcanzadas por el impuesto a las ganancias?
En el caso del Impuesto a las Ganancias reglamentado por la AFIP, los usuarios (personas humanas) que realicen operaciones con criptomonedas y obtengan una ganancia vinculada a la diferencia entre la compra y la venta, sí estarán alcanzados por el Impuesto.
Veamos un ejemplo: compro $500 en criptomonedas y, al día siguiente, su cotización aumentó en un 50%. En este caso, tendría $750. Solo por el aumento de la inversión, no voy a tener que pagar el Impuesto a las Ganancias, pero sí en el caso de vender estos activos. Ojo, las criptomonedas están alcanzadas por este impuesto y tendremos que pagarlo siempre y cuando superemos el mínimo no imponible.
En el caso de que corresponda pagar este impuesto, deberemos considerar el valor de la cotización de la moneda digital al 31 de diciembre al momento de declararlas como parte del patrimonio.
¿El Impuesto al cheque alcanza al comprador final de criptomonedas?
El Gobierno nacional comunicó hacia finales del 2021 que las cripto están alcanzadas por el impuesto a los créditos y débitos bancarios, conocido como el impuesto al cheque. Sin embargo, esta carga no cae directamente sobre las personas físicas, sino que apunta a las a los servicios que ofrecen los exchange locales.

¿Qué pasa con el IVA?
Las operaciones de compra y venta de criptomonedas no están alcanzadas por el IVA. Esto es debido a que las monedas digitales no entran dentro de ninguna de las categorías reglamentadas por la AFIP.
Sin embargo, las comisiones generadas por la compra o venta de criptomonedas sí están alcanzadas por el IVA. Por lo tanto, si una persona humana cobra una comisión generada por una gestión de criptomonedas, en ese caso sí estará alcanzada por el Impuesto al Valor Agregado.
Si bien hay una tendencia mundial a que los gobiernos intenten regular el mercado de las criptomonedas por ahora su alcance es limitado. La descentralización de las monedas digitales hace que sea difícil regularlas ya que las opciones para comprar y vender cripto, escapan a las fronteras de los países.
Más allá de las regulaciones, acordate de siempre usar plataformas confiables, donde tus inversiones estén seguras y puedas retirarlas en el caso de que lo necesites.