La Ley de Alquileres nos tiene en vilo; capaz a vos también. Que la reemplazan, la actualizan, la suspenden, o la derogan. Así que hasta que se resuelva ese “temita”, decidimos salir a investigar cuánto cuesta alquilar un departamento en Argentina.
Bueno, en realidad le pedimos a Focus Market que recorra las calles y nos traiga data fresquita de abril. Te vamos a contar cuánto cuesta el alquiler de un departamento de uno o dos ambientes en CABA, Córdoba, General Roca, Mendoza, Paraná, Rosario, Santa Fe, y Tucumán.
De yapa, presupuestamos una mudanza en CABA que podría servirte de referencia si estás por abrir las alas y volar hacia nuevos rumbos.
¡Apa, vemos que te interesó! Dale, avancemos que este informe es de los más oportunos del condado.
Precios promedio de departamentos
¿Cuántas veces googleaste este año “qué cuesta alquilar un departamento en Argentina” o “precios de deptos. baratos en Argentina 2023”? Las razones para mudarte son muchas: achicar gastos, estar más cerca del trabajo, cambiar de zona, o incluso independizarte. Pero claro, no vas a pegar un portazo en donde estás sin ver qué hay allá afuera. O dicho en otras palabras, sin saber qué cantidad de plata necesitás para la movida.

Atendeme esta info, Mabel. De acuerdo al relevamiento de Focus Market, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las unidades de 1 ambiente andan en $80.000, mientras que si querés alquilar uno de 2 ambientes vas a necesitar $100.000 o más.
Estos datos son promedio. Hay precios más caros y más baratos, ¡por supuesto! Depende de la zona, amenities, antigüedad de la propiedad, y tamaño.
Si en cambio andás por Córdoba, los departamentos de un ambiente cuestan alrededor de $51.571, y los de dos $86.500. En Mendoza la cosa anda bastante parecida, porque necesitás unos $50.000 para el de un ambiente y $90.000 para el de dos.
En Paraná los deptos. de un ambiente promedian los $55.000, pero si te podés estirar unos $15.000, estarías en condiciones de alquilar uno de dos.
¿Querés alquilar en Rosario? Deberás desembolsar $48.000 para el de 1 ambiente, y $89.000 para el de 2. Ahí cerquita, en Santa Fe, se da algo muy curioso: la vivienda monoambiente está saladita: $77.500, mientras que la de dos ambientes queda en $88.500.
Dejamos los dos extremos para el final: Tucumán registró el precio más bajo para departamentos de un ambiente -$45.000- y General Roca el más alto para el de dos ambientes ($110.000).
Porcentaje que representa el valor promedio del alquiler respecto a los ingresos familiares
Ahora toca entender qué porción de los ingresos de un grupo familiar -o persona- se destinará para pagar el alquiler de la vivienda.
En CABA una familia destina alrededor de un tercio de sus ingresos para pagar el alquiler de un departamento de 1 ambiente, considerando que es la ciudad con uno de los salarios más altos del país. En el General Roca, provincia de Río Negro, ese número asciende hasta el 41,6%, y en Santa Fe a 47.1%.

Se consideró para el análisis el ingreso total familiar promedio de cada aglomerado urbano analizado, en base a EPH-INDEC y ajustados por índice de salarios. Dicho de otra manera:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $246.238
Córdoba: $163.615
Rosario: $161.869
Paraná: $144.780
Mendoza: $150.637
Tucumán: $146.990
Santa Fe: $159.151
General Roca: $168.077
Es clave a la hora de planificar dónde vivir, entender qué porcentaje de los ingresos se deberá destinar para la vivienda. No es solo alquiler; en ciertos casos también se pagan expensas, y por supuesto servicios como agua, electricidad, y gas.
En la Ciudad de Buenos Aires, el ABL (alumbrado, barrido y limpieza) debe ser pago por el inquilino, mientras que los impuestos a la vivienda en sí misma corren a cuenta del propietario.