💳¿Qué diferencia hay entre tarjeta de crédito y débito?

15 ene 2025 | Tiempo de lectura: 5 min |
Diferencias entre tarjeta de crédito y débito

Pongámosle fin al dilema de quĂ© tarjeta te conviene sacar cada vez que vas a pagar una compra y no tenĂ©s efectivo.  

Acá te explicamos la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito, cómo identificarlas y cuál deberías usar en cada situación.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

Pedir tarjetas

¿Qué es una tarjeta de débito?

La tarjeta de dĂ©bito es un medio de pago vinculado a tu cuenta -bancaria o de billetera virtual-  o a la de otra persona si es que te otorgaron una extensiĂłn (o como decimos en Naranja X, una tarjeta adicional).

Cuando pagás una compra o retirás plata en un cajero automático, en verdad estás usando la platita que tenés en la cuenta, y ni un peso más.

💡 Para más profundidad, te recomendamos: ¿Qué es una tarjeta de débito y para qué sirve?

¿Qué es una tarjeta de crédito?

La tarjeta de crĂ©dito es más parecida a un prĂ©stamo instantáneo,  ya que te da acceso a un crĂ©dito pre aprobado por el emisor y hasta un lĂ­mite de crĂ©dito preestablecido, que se determina segĂşn tu historial crediticio y capacidad de pago.

Esto significa que podés usarla para pagar una compra aunque no tengas dinero en tu cuenta, ya que en el momento del pago no usa tu dinero disponible, a diferencia de la tarjeta de débito.

💡 Si querés conocer en profundidad el tema, te recomendamos: ¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

Diferencias entre tarjeta de débito y tarjeta de crédito

A esta altura la cosa está prácticamente clara: la principal diferencia entre una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito es la forma de pago. Con débito usás la plata de tu cuenta y con crédito estirás el pago en uno o más períodos.

Ahora bien, si nos ponemos en el detalle, encontramos muchas más diferencias. Mirá:

➡️ En términos de fuente de fondos, la tarjeta de crédito funciona con dinero prestado por el banco hasta un límite de crédito establecido, mientras que la tarjeta de débito utiliza directamente el dinero disponible en la cuenta bancaria del titular.

➡️ En cuanto al pago, la tarjeta de crédito permite realizar pagos posteriores, con la opción de financiamiento a través del crédito. Por otro lado, la tarjeta de débito realiza pagos inmediatos y directos al momento de la transacción.

➡️ Respecto a los intereses, la tarjeta de crédito cobra intereses si el saldo no se paga en su totalidad, mientras que la tarjeta de débito no aplica intereses, ya que utiliza el dinero disponible en la cuenta.

➡️ El límite de gasto en una tarjeta de crédito está determinado por el límite de crédito otorgado por el emisor, mientras que en una tarjeta de débito está limitado por el saldo actual en la cuenta bancaria.

➡️ En términos de impacto en el crédito, la tarjeta de crédito puede ayudar a construir o dañar el historial crediticio, dependiendo de su uso. En cambio, la tarjeta de débito generalmente no afecta el historial crediticio.

➡️ Para retiros de efectivo, la tarjeta de crédito permite avances de efectivo, los cuales luego se incluyen en el resumen de cuenta, pero suelen tener montos menores comparados con la tarjeta de débito. La tarjeta de débito, por su parte, facilita el acceso a retiros de efectivo sin intereses adicionales.

➡️ Finalmente, los costos por uso varían entre ambas tarjetas. La tarjeta de crédito puede incluir cuotas anuales y costos por transacciones en el extranjero, entre otros, mientras que la tarjeta de débito generalmente tiene menos costos asociados al uso.

💡 Si estás interesado en sacar una tarjeta de crédito, puede interesarte: ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito de Argentina?.

¿Cómo saber si tu tarjeta es de crédito o débito?

Identificar si tu tarjeta es de crédito o débito es sencillo, solo tenés que revisar ambos lados del plástico hasta encontrar un texto impreso que te lo indique.

  • ➡️ Para las tarjetas de dĂ©bito, el texto puede ser “DĂ©bito” o “Debit”.

  • ➡️ Para las tarjetas de crĂ©dito, en cambio, suele aparecer la palabra “CrĂ©dito” o “Credit”.

Ahora, si te preguntás si es necesario o posible tener ambas tarjetas, la respuesta es sí.

De hecho, es recomendable tener las dos, una para los gastos cotidianos y otra para emergencias o para aprovechar beneficios y recompensas. Esto demuestra una estrategia financiera equilibrada.

¿Cuándo conviene usar tarjeta de crédito o débito?

La elección de cuándo usar la tarjeta de crédito o débito dependerá de tu capacidad para organizar tus finanzas y del momento del mes en que necesites usarla.

Con la tarjeta de crédito, podés diferir el pago de las compras hasta que llegue el resumen, pero asegurate de tener el dinero disponible en ese momento.

En cambio, con la tarjeta de débito, es como pagar en efectivo, por lo que necesitás tener el dinero exacto en la cuenta para cubrir el gasto.

¿Cuál es mejor entonces, una tarjeta de débito o de crédito?

Si lo pensás bien, una tarjeta de crédito te brinda más opciones para respaldar tus compras.

Esto la hace más completa y útil que una tarjeta de débito, siempre y cuando elijas una tarjeta adecuada a tus necesidades, seas responsable con tus finanzas y evites endeudarte.

  • ÂżCĂłmo activar una tarjeta de dĂ©bito o crĂ©dito nueva?
    💳¿Cómo activar una tarjeta de crédito o débito nueva?

    Activá tu nueva tarjeta de débito o crédito en minutos. Te guiamos paso a paso para que empieces a usarla sin complicaciones. Descubrí métodos fáciles y rápidos para activar tu tarjeta y disfrutá de todos sus beneficios.

  • ÂżCĂłmo elegir la mejor tarjeta de dĂ©bito?
    💳¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?

    Elegí la mejor tarjeta de débito para vos con nuestra guía completa. Te mostramos cómo comparar beneficios, costos y características clave para tomar la decisión correcta.

  • ÂżCĂłmo retirar efectivo con tarjeta de crĂ©dito?
    💳¿Cómo retirar efectivo con tarjeta de crédito?

    Te explicamos el paso a paso, consejos útiles y todo lo que necesitás saber para acceder a tu dinero en cualquier cajero automático.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.