💲¿Dónde cambiar dólares rotos?

3 feb 2025 | Tiempo de lectura: 3 min |
¿Dónde cambiar dólares rotos?

Encontrarse con dólares rotos o deteriorados es una situación menos rara de lo que uno podría pensar, especialmente para quienes ahorran en esta moneda tan preciada en Argentina.

La pregunta del millón es, entonces, ¿dónde podemos cambiar dólares rotos en nuestro país?

¿En qué lugares cambiar dólares rotos?

Entidades bancarias

La primera opción que solemos considerar para cambiar dólares rotos son las entidades bancarias. 

La mayoría de los bancos en Argentina aceptan dólares deteriorados, pero es importante tener en cuenta que pueden aplicar ciertas restricciones o condiciones. Por ejemplo, algunos bancos solo realizan el cambio si sos cliente o si los billetes no están extremadamente dañados. 

Te recomendamos consultar con tu banco de confianza para conocer sus políticas específicas respecto a la aceptación de billetes de dólar estadounidense en mal estado.

Casas de cambio

Las casas de cambio son otra alternativa para quienes buscan cambiar dólares rotos. Generalmente, estas instituciones son más flexibles que los bancos respecto al estado de los billetes, pero es posible que te ofrezcan una tasa de cambio ligeramente menor para billetes dañados.

Es fundamental comparar las tasas en diferentes casas de cambio antes de tomar una decisión, para asegurarte de obtener el mejor valor posible por tus dólares.

Banco Central de la República Argentina (BCRA)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también ofrece un servicio de canje de billetes deteriorados. Sin embargo, este proceso puede ser más burocrático y lento en comparación con las opciones anteriormente mencionadas.

Es una alternativa viable si encontrás que ni los bancos ni las casas de cambio satisfacen tus necesidades.

Para ello, deberás acercarte a una sucursal del BCRA o seguir los procedimientos que el mismo banco central indique en su sitio web oficial.

Comprá hoy Dólar MEP 💲

Operá y vendé sin límites. Recibí una Cuenta comitente + Cuenta en dólares.

Comprá Dólar MEP

¿Qué se considera un dólar "roto"?

Es importante distinguir entre un dólar que simplemente muestra signos de uso y uno que realmente está considerado como "roto" o "deteriorado". 

Generalmente, un billete se considera en mal estado si tiene rasgaduras importantes, partes faltantes, quemaduras, manchas de tinta o daños por agua que afecten significativamente su integridad y legibilidad. 

Si tu billete tiene un pequeño rasguño o una marca leve, probablemente no tengas problemas para cambiarlo en cualquier entidad mencionada anteriormente.

Consejos para cambiar dólares rotos

  1. ➡️ Consulta varias fuentes: Antes de decidir dónde cambiar tus dólares rotos, es aconsejable consultar con varias entidades para comparar tasas de cambio y políticas de aceptación.

  2. ➡️ Estado del billete: Evalúa el estado de tus dólares y sé realista respecto a dónde podrías cambiarlos. Si están extremadamente dañados, el BCRA podría ser tu última opción.

  3. ➡️ Documentación: Lleva contigo identificación y cualquier otro documento que pueda ser requerido, especialmente si decides ir a un banco donde no sos cliente.

  4. ➡️ Cuidado con las estafas: Siempre realiza tus operaciones en lugares establecidos y de confianza. Evita ofertas tentadoras en redes sociales o de desconocidos que no ofrecen garantías.

  • Spear phishing: La modalidad de estafa que “evolucionó”
    Spear phishing: La modalidad de estafa que “evolucionó”

    La táctica se volvió más sofisticada y evolucionó para robar más. Conocé cómo te contactan, ¡es muy creíble!

  • Esta nota fue pensada para alertar sobre el Esquema Ponzi en todas sus variantes. Por favor compartila para evitar que otras personas caigan.
    ¿Cómo evitar caer en un Esquema Ponzi en Argentina?

    Conocé el Esquema Ponzi en todas sus variantes. Compartí esta nota para evitar que otras personas caigan.

  • ¿Conocés las nuevas estafas con QR falsos? Identificá las red flags y aprendé cómo prevenirlas en este artículo.
    Otra vez el cuento del tío: cómo son las estafas con QR falsos

    ¿Conocés las nuevas estafas con QR falsos? Identificá las red flags y aprendé cómo prevenirlas en este artículo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.