Encontrarse con dólares rotos o deteriorados es una situación menos rara de lo que uno podría pensar, especialmente para quienes ahorran en esta moneda tan preciada en Argentina.
La pregunta del millón es, entonces, ¿dónde podemos cambiar dólares rotos en nuestro país?
¿En qué lugares cambiar dólares rotos?
Entidades bancarias
La primera opción que solemos considerar para cambiar dólares rotos son las entidades bancarias.
La mayoría de los bancos en Argentina aceptan dólares deteriorados, pero es importante tener en cuenta que pueden aplicar ciertas restricciones o condiciones. Por ejemplo, algunos bancos solo realizan el cambio si sos cliente o si los billetes no están extremadamente dañados.
Te recomendamos consultar con tu banco de confianza para conocer sus políticas específicas respecto a la aceptación de billetes de dólar estadounidense en mal estado.
Casas de cambio
Las casas de cambio son otra alternativa para quienes buscan cambiar dólares rotos. Generalmente, estas instituciones son más flexibles que los bancos respecto al estado de los billetes, pero es posible que te ofrezcan una tasa de cambio ligeramente menor para billetes dañados.
Es fundamental comparar las tasas en diferentes casas de cambio antes de tomar una decisión, para asegurarte de obtener el mejor valor posible por tus dólares.
Banco Central de la República Argentina (BCRA)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también ofrece un servicio de canje de billetes deteriorados. Sin embargo, este proceso puede ser más burocrático y lento en comparación con las opciones anteriormente mencionadas.
Es una alternativa viable si encontrás que ni los bancos ni las casas de cambio satisfacen tus necesidades.
Para ello, deberás acercarte a una sucursal del BCRA o seguir los procedimientos que el mismo banco central indique en su sitio web oficial.