Hay un nuevo requisito para comprar dólar ahorro

13 ene 2023 | Tiempo de lectura: 3 min |
Con los nuevos anuncios del gobierno, se sumó un nuevo requisito para comprar dólar ahorro. ¿De qué se trata?
Comprá hoy Dólar MEP 💲

Operá y vendé sin límites. Recibí una Cuenta comitente + Cuenta en dólares.

Comprá Dólar MEP

Un ¿nuevo? requisito

Como decíamos, la realidad es que el nuevo requisito no es estrictamente una condición que se suma a la larga check list que te habilita a comprar dólar ahorro o “solidario”, sino que más bien hay un ajuste en uno de ellos.

Se trata del aumento del salario mínimo decretado por el gobierno. Si bien esto es una muy buena noticia para todas las personas asalariadas, también implica que son menos las que podrán acceder al ahorro en moneda extranjera. ¿Por qué? 

Básicamente porque uno de los requisitos principales para poder comprar dólares al precio oficial -con el 30% de recargo del Impuesto PAIS, el 35% extra en concepto de Ganancias o Bienes Personales y el cupo de 200 dólares mensuale- es ganar al menos dos salarios mínimos en neto. O sea, en mano.

Entonces, el salario mínimo que en noviembre estaba en 57.900 pesos, aumentó un 7% en diciembre y la cifra pasó a 61.953 pesos. De esta forma, mientras en el anteúltimo mes del 2022 necesitaba tener ingresos de 115.800 pesos, para comprar dólar ahorro en el último mes del año fueron necesarios un total de 123.906 pesos.

Y esto no se termina acá: en enero, febrero y marzo también habrá nuevos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), del 6%, el 4% y el 3%, respectivamente. Al final de esta seguidilla, el SMVM va a estar en 69.480 pesos, por lo que los ingresos necesarios para acceder al dólar ahorro van a ascender a 140.000 pesos.

Acá hay que tener en cuenta qué hace cada banco particular, porque el Banco Central da potestad a las entidades de evaluar caso por caso si un cliente puede comprar dólares o no. Asimismo, pueden subir o bajar el límite de ingresos comprobables que solicitan.

Los requisitos para comprar dólar ahorro

Más allá de la actualización del monto mínimo de ingresos para poder comprar el cupo de 200 dólares mensuales, éstos son los requisitos para acceder a la divisa estadounidense con motivo de ahorro:

  • Ganar, en mano, al menos dos salarios mínimos.

  • No recibir ni haber recibido ciertos beneficios del Estado nacional.

  • No haber comprado dólar MEP o CCL ni haber operado CEDEAR en los últimos 90 días.

  • No haber gastado el cupo de 200 dólares con la tarjeta.

  • No haber ingresado al programa de dólar soja.

  • No contar con subsidios de ningún servicio ni haberlos solicitado.

Las personas que cumplen con estas condiciones son quienes pueden comprar dólar ahorro.

¿Cómo saber si puedo comprar dólar ahorro?

Para saber si podés comprar dólares al precio oficial, tenés que tramitar la certificación negativa, un comprobante que emite la ANSES y da cuenta de si recibís algún beneficio por parte del Estado.

Podés hacer la consulta en la web de la ANSES de forma 100% online, y la certificación tiene una validez de 30 días, por lo que tenés que renovarla para poder acceder a los 200 dólares mensuales.

Acá hay una pequeña trampa: seguramente te aparezca que no es posible emitir la certificación negativa, sobre todo si trabajás en relación de dependencia o estás en el registro como monotributista. Lo importante es que no aparezcan beneficios, prestaciones o asignaciones sociales otorgadas por el Estado.

¡Que lo pan con queso! Cuando creés que te las sabés a todas, surgen nuevos requisitos y sus actualizaciones. Pero vos no saques los pies de la pile de lona ni para ir a averiguar, que desde acá te vamos a estar informando para que no se te pase nada. 

  • undefined
    Tener un fondo de emergencia es imposible: ¿Posta?

    Enorme mito, ¡gigante! No dejes que te vengan este buzón. Conocé la importancia de armar este colchoncito.

  • Podés ahorrar con la tarjeta de crédito. Te compartimos un secreto para no depender de promos y ofertas. ¡Seguí leyendo!
    Podés ahorrar con la tarjeta aunque no haya promos

    Podés ahorrar con la tarjeta de crédito. Te compartimos un secreto para no depender de promos y ofertas. ¡Seguí leyendo!

  • Pocas metidas de pata tan grandes como hacer una transferencia errónea. ¿Se puede revertir? Te lo contamos en esta nota.
    Las transferencias erróneas no se pueden revertir

    Pocas metidas de pata tan grandes como hacer una transferencia errónea. ¿Se puede revertir? Te lo contamos en esta nota.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.