¿Milagro? Más bien programas de incubadoras de empresas
El 80% de las empresas del mundo cierran sus puertas durante su primer año de vida. No es por mufar, es la posta: el ámbito es, como poco, complejo.
Pero cambiemos la perspectiva: el 80% de las nuevas empresas que pasan por un proceso de incubación sigue operando después de tres años. ¡Apa, este dato es una bocanada de aire fresco!
Es que una incubadora de empresas es una empresa por sí misma que ayuda a emprendimientos, startups o negocios para crecer y alcanzar el éxito con seguridad y hasta más rápido de lo que lo harían por su cuenta.

Digamos que la red de incubadoras de empresas son como vitaminas del mundo de los negocios. Sus principales funciones son:
Asesorías y apoyo en gestión con un equipo especializado y personas expertas en el área.
Provisión de capital y oficinas físicas.
Entrenamiento grupal, capacitaciones y formación.
Descuentos en software y servicios de negocio compartidos.
Red de contacto e integración de una comunidad.
El 80% de las empresas del mundo cierran sus puertas durante su primer año de vida
Una incubadora para cada empresa
Existen diferentes tipos de incubadoras, según la empresa que tengas. Se pueden clasificar de acuerdo al tipo de negocio, sectores específicos o zonas geográficas. También pueden ser privadas, universitarias o gubernamentales.
Sin embargo, es más común hablar de incubadoras tradicionales, que se dirigen a negocios de servicios o comercios; de tecnología (ya sea intermedia o alta); e, incluso, aquellas que están enfocadas especialmente en pequeñas empresas.
Un dato importante: el tiempo que dura la incubación va a depender 99,9% de la necesidad de tu empresa y de las capacidades de la incubadora. ¿La ventaja? Que es una experiencia de aprendizaje compartida y colaborativa que puede llevarte lejos.
¿Cuánto cobra una incubadora de empresas?
No todas tienen costo, ¡lo cual es genial! En otros casos, si recibiste ayuda estatal para tu emprendimiento, pueden cobrarte hasta el 10% de los Aportes No Reembolsables que te otorgaron.
Acá te dejamos tres datazos invaluables: El listado de incubadoras registradas en el Ministerio de Desarrollo Productivo
Centro de Ayuda PyME
Red para emprender
Bueno, bueno, bueno, ¡qué notita nos mandamos eh! Dejá la timidez de lado, investigá y postulate a un proceso de incubación. Y cuando la rompas en el mercado, acordate de nosotros, ¡eh!