¿Qué son los fondos de retiro?
Los fondos de retiro son una herramienta muy útil para potenciar el ahorro -a mediano y largo plazo- de cara al momento de la jubilación, ya que te permite planificar con tiempo mediante aportes periódicos y acorde a tus objetivos y posibilidades. Algunas personas también lo entienden como un fondo de retiro voluntario, sobre todo si no tendrán acceso a una jubilación del Estado.
Es una forma de retirarse de la actividad laboral y poder cobrar como complemento de la jubilación. Para aquel que está aportando al sistema estatal, es una forma adicional de obtener otro ingreso.
En definitiva es una alternativa de invertir para ir capitalizándote, porque tu ahorro no pierde valor en el tiempo.
Como en el caso de monotributistas y autónomos obtienen una jubilación mínima, esta es una forma de obtener otro ingreso a futuro. Además tiene beneficios tributarios, porque esos aportes son deducibles del impuesto a las ganancias.
Pero incluso para aquellos que no hayan alcanzado los 30 años de aportes, es una posibilidad. Una persona de 50 años que nunca aportó, tiene unos 15 para apostar a un fondo de retiro y va a tener algo complementario a lo que tendrá con una moratoria previsional. De esta forma podés decidir a qué edad te querés retirar.
También se puede ver como un seguro ante el fallecimiento de la persona, porque la familia queda con una renta.
Damián Di Pace, periodista especializado en economía.
Generalmente, estos fondos no solo funcionan como una cuenta de ahorro, sino que también generan cierto rendimiento. O sea, obtenés una rentabilidad por guardar tu plata periódicamente en ese seguro -una forma de inversión diversificada y en manos de profesionales-. Acá es donde le das un plus a tu previsibilidad financiera.
Los fondos de retiro en Argentina permiten una contratación en moneda extranjera, pero, por la normativa cambiaria del país, automáticamente las primas —cuotas que pagás periódicamente— y los beneficios, se convierten en pesos según el tipo de cambio oficial del día. Eso sí, se actualizan también según la evolución de ese tipo de cambio, así que si tenés un fondo en dólares, va a ir a la par de la economía.
¿Otra ventaja de estos fondos? Podés deducir los aportes del impuesto a las ganancias. Tiene un tope que se actualiza según la escala del tributo, pero sigue siendo un golazo.
¿Cómo funciona un fondo de retiro?
Como mencionamos un poquito más arriba, los fondos de retiro funcionan mediante el aporte de una cuota periódica (vos elegís si mensual, bimestral, trimestral, etc.); cuyos valores dependen de cuánto podés poner y de cuánto querés llegar a ahorrar, más o menos. Obviamente, cuanto más aportes, más vas a tener al final, cuando accedas a la totalidad del monto del fondo.
Si necesitás, también podés hacer rescates parciales o totales del fondo acumulado. Es decir, sacar plata antes de tiempo, por lo que tienen cierta liquidez.
¿Son confiables los seguros de retiro? La respuesta es sí, porque están regulados y resguardados por las entidades oficiales de cada país. En Argentina, son el Banco Central -en términos financieros- y la Superintendencia de Seguros, en términos de aseguradoras.
Eso sí, tenés que tener en cuenta que los aportes que hagas te corresponden 100% a vos, así como todas las decisiones que estén relacionadas al uso de esta plata. Y no te olvides que, en el fondo, sigue siendo una inversión.
¿Cómo elegir el fondo de retiro?
En Argentina son muchas las opciones disponibles para iniciar un fondo de retiro. Por eso, lo primero y principal es investigar.
La verdad es que la mayoría de estos seguros son similares: tienen contratos flexibles, podés aportar en pesos o dólares, deducís Ganancias, generás rendimientos a mediano y largo plazo, podés fijar la suma y la regularidad con la que vas a aportar y te garantizan una renta vitalicia además del hecho de que nunca van a embargar tus ahorros.
Así que para elegir tenés que sacar la lupa y empezar a mirar la letra chiquita, hasta encontrar ese beneficio que más te cierra. ¿Probaste esta alternativa alguna vez? ¡Contanos!