Atenti, esta es una nota actualizada para quienes reciben jubilaciones y pensiones. Si conocés a alguien de este grupo, podés compartirle la data. Enterate cómo acceder a descuentos en impuestos y servicios para que el bolsillo no sufra tanto. Porque organizarse mejor con la plata siempre viene bien.
¿Sabías que en Argentina quienes cobran jubilaciones y pensiones pueden acceder a distintos subsidios y tarifas sociales para aliviar los gastos mensuales en servicios básicos como luz, gas y agua?
Estas ayudas están diseñadas para mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a servicios esenciales sin que eso implique un esfuerzo económico desmedido. Desde descuentos en tarifas hasta exenciones impositivas, las opciones disponibles buscan dar un respiro a quienes ya cumplieron su ciclo laboral y hoy debieran disfrutar de su etapa de retiro.
En esta nota, te contamos qué beneficios existen, cómo tramitarlos y qué necesitás tener a mano para que el proceso sea simple. Porque sabemos que, cuando se trata de cuidar el bolsillo, cada peso cuenta. ¡Arranquemos!

Cómo registrarse para acceder a subsidios a la energía
Tienen que inscribirse todas las personas que necesiten acceder a los subsidios a la energía, incluyendo las que perciben una jubilación o pensión.Si la factura no llega a nombre de la persona jubilada o pensionada, igual se puede realizar la solicitud indicando que no es titular.
¿Qué vas a necesitar?
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
Con todo eso listo, te inscribís en el RASE acá. Si necesitás ayuda o más información, podés acercarte a un centro de atención de ANSES o llamar al 0800 222 7378 (Centro de Atención Telefónica de la Secretaría de Energía).