5 pasos clave para empezar un negocio en 2022

26 jul 2023 | Tiempo de lectura: 4 min |
empezar un negocio pequeno, como iniciar un negocio rentable, como empezar un negocio de ropa, iniciar un negocio sin dinero

Si estás con ganas de emprender o ya tenés un negocio, ¡inauguramos una sección que es 100% para vos!

¿Se te prendió la lamparita? ¿Te gustaría convertir tu pasatiempo en un trabajo? ¡Estás en el lugar correcto! Hablemos de los primeros pasos para concretar tu proyecto, porque cumplir tu sueño puede ser tan vertiginoso como satisfactorio. Si querés emprender, andá sacando el ticket para subirte a la montaña rusa. 

No te vamos a preguntar si querés ser tu propio jefe, mejor te dejamos info clave para independizarte de forma organizada.

[GUÍA] Banner | Comercios
Tu negocio, tu forma de cobrar

0% de comisión y acreditación en el acto con código QR.

Cobrar con Naranja X

Pasos iniciales para empezar un negocio

  • ¡A sacar números! Para que tu emprendimiento funcione, tiene que ser rentable. Con esto en la cabeza, vas a poder calcular el valor de tu producto o servicio. Tené en cuenta que no se trata solo de la materia prima, sino que dentro del costo entra el tiempo que le dedicás, impuestos, y comisiones de la plataforma de pago que uses.  ¿Solicitaste un préstamo? Incluí en tus cálculos las cuotas para devolverlo. Es fundamental que no te olvides de todo lo que implica tu emprendimiento, que puedas vivir de él y además puedas reinvertir parte de las ganancias para mejorarlo.  

  • ¿Y los clientes? Tenés que conocer quiénes van a comprar tu producto o servicio. Pensar en el segmento al que apuntás te va a ayudar a definir el costo de lo que vendés, qué podés ofrecer, y dónde ubicar tu local. Es fundamental conocer los hábitos de consumo de las personas a las que querés llegar, y hacérsela simple ofreciendo más de una forma de cobro. 

  • ¿Quién es mi competencia? El proceso de lanzar tu negocio viene de la mano de un análisis de quienes están en tu rubro. Esto te va a servir para saber cómo les está yendo, qué ofrecen, y en qué te podés destacar o diferenciar. 

  • ¿Tienda online o tienda física? Las dos tienen sus pro y contras. Si estás recién empezando, te recomendamos arrancar por la tienda online. Actualmente hay muchas opciones de plataformas que te permiten abrir tu negocio virtual a muy bajo costo, como Tienda Nube, empretienda, y Shopify, por mencionar algunas. Por otro lado, los locales a la calle tienen la ventaja de que el público pueda conocer tus productos y generar otro vínculo con tus clientes. Además, depende del rubro: no es lo mismo que quieras abrir un restaurante, o prestar un servicio. Nuestro consejo es que evalúes el costo de tus productos y qué te conviene para empezar.

5 pasos clave para empezar un negocio en 2022

Si vas a elegir el local, te recomendamos que analices la zona para descubrir si es correcta para el público al que te dirigís: tránsito, lugares de estacionamiento, comercios cercanos, etc. También tené en cuenta que vas a tener otros gastos, como alquiler, mantenimiento del edificio, servicios, y la habilitación municipal. Cada provincia y municipalidad tiene sus regulaciones, ¡chequealas! Lo bueno de este trámite es que en muchos lugares ya es online, como en Córdoba, Capital Federal, Rosario, entre otros.  

  • ¿Ya pensaste el nombre? No, no te estamos preguntando por un bebé, aunque podría serlo. Un emprendimiento es casi casi como un hijo y, por lo tanto, tiene que tener un nombre que refleje su identidad. Un tip para evitar inconvenientes legales: registralo.  

En Argentina, el organismo que se encarga del registro de marcas es el INPI. En su sitio web vas a encontrar toda la información y el paso a paso de cómo hacerlo. En el caso de que lo necesites, hay abogados que se especializan en el tema y te pueden ayudar a resolver cualquier duda o consulta que tengas. 

Esto recién empieza

Ya viste que las ideas no son lo único necesario para concretar tu proyecto, pero sí lo que va a marcar la diferencia. Así que si tenés ganas de darle forma a ese sueño y de subirte a la montaña rusa de emprender, ¡quedate cerca! Esta es apenas la primera nota con los pasos básicos para comenzar.

¿Conocés otros requisitos de este proceso? ¿Intentaste empezar un negocio y te encontraste con algún obstáculo? ¡Contanos! 

  • ¿Sabés cómo recibir propinas digitales en tu negocio?
    ¿Sabés cómo recibir propinas digitales en tu negocio?

    Te contamos lo que necesitás saber para configurarlo, cuáles son los costos y qué rubros aplican según la ley vigente.

  • [BLOG #7651] ¿Cómo hacer crecer tu comunidad real en redes sociales?
    ¿Cómo hacer crecer tu comunidad real en redes sociales?

    Hablemos sobre estrategias reales para conseguir seguidores en las redes sociales de tu negocio o comercio.

  • Aprendé cómo aparecer en Google de forma gratuita y llevá tu emprendimiento al siguiente nivel. ¡Te dejamos nuestros mejores tips!
    ¿Cómo aparecer gratis en Google para llegar a más personas? 

    Aprendé cómo aparecer en Google de forma gratuita y llevá tu emprendimiento al siguiente nivel. ¡Te dejamos nuestros mejores tips!

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.