¿Por qué desde enero se googleó un 70% más el “Merval”?

16 ago 2023 | Tiempo de lectura: 4 min |
Descubrí por qué el Merval se volvió popular en 2023 y si conviene que este índice bursátil argentino sea parte de tus inversiones.

Desde principios del 2023 una palabra viene resonando en los medios: Merval”. Seguro escuchaste decir que es el único instrumento que le ganó a la inflación el año pasado.

Las búsquedas sobre el Merval en Google se dispararon un 70% desde enero, demostrando un creciente interés. Si bien entender cómo funciona no es tan sencillo como abrir la app de tu banco y hacer un plazo fijo, hoy te vamos a explicar algunos conceptos básicos para entender mejor a qué se debe este boom.

Antes de arrancar, es importante aclarar que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro, y toda inversión implica riesgos. Por eso, antes de zambullirte en cualquier apuesta, ya sea en inversiones sustentables, en criptomonedas o en la bolsa de valores, asegurate de informarte y comprender bien de qué se trata. Hecho el disclaimer, ¡arrancamos!

Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

Crear billetera

¿Qué es el índice Merval y por qué se volvió tan popular?

Su nombre proviene del Mercado de Valores de Buenos Aires, y es el índice bursátil más relevante de Argentina, que refleja el comportamiento de 24 compañías destacadas del país, como por ejemplo: YPF, Edenor, Cablevisión, etcétera. En otras palabras, es un termómetro que nos muestra cómo están las cosas en el mercado de acciones de estas tierras tan australes.

Desde enero de 2023, la búsqueda en Google de la frase “índice Merval” se incrementó en un 70%. Esto demuestra que continúa generando interés, probablemente por su racha alcista y su desempeño sobresaliente en los últimos años. De hecho, rompió récords en el 2022, con una suba de la tasa nominal acumulada del 144%.

¿Qué quiere decir esto? Que el año pasado la bolsa argentina fue la segunda de mayor rendimiento del año del mundo, seguida por la de Turquía. 

¿Cuáles son las variantes?

Existen tres variantes del Merval que se diferencian por las acciones que toman en cuenta: el Merval, el Merval Argentina (M.AR) y el Merval 25. El Merval y el M.AR tienen en cuenta el volumen operado y el número de transacciones en los últimos seis meses, con la condición de que se haya negociado en al menos el 80% de las ruedas consideradas. La diferencia entre ambos es que el M.AR solo considera empresas argentinas. 

Por otro lado, el Merval 25 se compone de una cantidad fija de 25 empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

¿Se puede invertir en pesos en el Merval?

Lo primero que tenés que hacer es contactar a un agente de negociación y/o liquidación registrado ante la Comisión Nacional de Valores. Este agente será tu intermediario con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Luego, es fundamental investigar sus pros y contras, y su desempeño reciente. 

Tené un presupuesto y una estrategia de inversión clara antes de comprar acciones de las empresas que componen el Merval. Después de comprar, el seguimiento es clave. Monitoreá el desempeño y ajustá tu estrategia de inversión según sea necesario. Es importante recordar que este tipo de inversiones implica riesgos y que siempre es recomendable asesorarse con un especialista.

Por si te la perdiste 👉 Chequeá si una inversión es confiable con la Comisión Nacional de Valores

¿Cómo consultar el valor del Merval?

Evitá hacer búsquedas del estilo “Merval hoy”, “índice Merval”, “cotizaciones Merval”, “S&P Merval”, “Merval acciones”, “merval hoy panel general”, etcétera. La mejor opción es ir directamente a las fuentes: consultá el sitio web del IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), que todas las semanas arma una proyección del índice para el próximo período, y la página de la BYMA (Bolsa de Comercio de Buenos Aires). Ahí podrás ver en tiempo real cómo evolucionan las acciones y el índice.

Así que ya sabés, si estás pensando en dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones, este tema puede ser un buen punto de partida. Pero, como ya dijimos unas quichicientas veces, siempre es recomendable hacerlo con asesoramiento y una buena dosis de paciencia, tomando en cuenta el riesgo que se está asumiendo. Después de todo, como suele decirse, quien invierte no solo pone su dinero, sino también su tiempo.

  • Efecto fin de mes
    🤔¿Qué es, cómo se calcula, y cuándo se cobra el aguinaldo?

    Ya sea para salvar deudas, ahorrar e invertir, o darse ese gustito que venís postergando, el aguinaldo es siempre muy esperado.

  • Dos personas sorprendidas mirandose
    ¿Puedo hacer un plazo fijo si soy monotributista?

    No hay trampa ni letra chica: los bancos y las fintech no ponen trabas para que inviertas tu plata en un plazo fijo.

  • Hombre consternado mirando pila de papeles
    ¿Qué es el monitor de facturación de ARCA?

    Una herramienta que te permite seguir de cerca cuánto vas facturando y evitar sorpresas antes de recategorizar tu monotributo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.