🤔¿Qué es, cómo se calcula, y cuándo se cobra el aguinaldo?

27 nov 2024 | Tiempo de lectura: 7 min |
Efecto fin de mes

Desde su instauración en la Ley de Contrato de Trabajo, el aguinaldo se convirtió en una de las alegrías económicas más esperadas del año, y no es para menos.

Ya sea para tapar algún huequito en las cuentas, ahorrar o darse ese gustito que venís postergando, el aguinaldo es un ingreso extra que siempre se agradece.

🤔 Pero ¿sabés exactamente qué es y cómo se calcula?

En este artículo te vamos a contar todo para que no queden dudas y puedas aprovecharlo al máximo.

[GUIA] Banner | Frascos
Invertí a 28 días con Frascos

Simulá tus frascos y descubrí cuánta plata extra podés ganar. Retirá cuando quieras.

Crear Frasco

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo, también llamado Sueldo Anual Complementario, o por sus siglas: SAC, es un derecho laboral que tienen en Argentina todas las personas que trabajan en relación de dependencia, así como también quienes reciben jubilación o pensión

Podría decirse que es un “extra” del salario que representa un reconocimiento por el esfuerzo de todo el año y está pensado para dar un alivio financiero en épocas donde los gastos suelen multiplicarse, como las vacaciones de invierno o las fiestas de fin de año.

Este derecho está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, que establece no solo la obligatoriedad de su pago, sino también la forma en que debe calcularse.

🟠 Si estás pensando ganarle a la inflación, puede interesarte invertir tus pesos en la cuenta remunerada de Naranja X.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El cálculo del aguinaldo es más fácil de lo que parece.

💡 La clave está en identificar el "mejor sueldo" del semestre y dividirlo por dos.

Pero vayamos paso a paso:

Fórmula básica

Para calcular el aguinaldo, se utiliza esta fórmula:

Aguinaldo = Mejor sueldo mensual del semestre ÷ 2

Por ejemplo, si en los últimos seis meses tu sueldo más alto fue $600.000, tu aguinaldo sería:

600.000 ÷ 2 = $300.000

Fácil, ¿no?

¿Qué incluye el "mejor sueldo"?

El "mejor sueldo" es el monto total que cobraste en un mes, incluyendo:

  • ➡️ Tu salario básico.

  • ➡️ Horas extras.

  • ➡️ Comisiones.

  • ➡️ Otros conceptos remunerativos que formen parte del salario.

Lo que no entra, son los posibles aportes que tienen como objeto mejorar la calidad de vida de quien trabaja; es decir, los no remunerativos. Por ejemplo, viáticos, beneficios sociales, provisión de ropa de trabajo, reintegro de gastos, esas cosas.

Pero, ¿qué pasa cuando no trabajaste durante todo el semestre? ¿El aguinaldo se cobra igual? Mirá:

Aguinaldo proporcional: Cuando no trabajaste todo el semestre

Claro que sí. Aunque no hayas trabajado el semestre entero, por ley te corresponde cobrar un proporcional de aguinaldo por los meses que sí trabajaste. 

En este caso, la fórmula es:

Aguinaldo proporcional = ( Mejor sueldo mensual ÷ 12 ) × Cantidad de meses trabajados

Por ejemplo, si empezaste a trabajar en septiembre y tu sueldo más alto fue $1.200.000, el cálculo sería:

(1.200.000 ÷ 12) × 4 = $400.000

🟠 Si estás buscando facilitar la gestión de tu plata, te recomendamos la billetera virtual de Naranja X.

¿Cómo calcular el aguinaldo por renuncia?

Según el artículo 123 de la Ley de Contrato de Trabajo, si renunciás igualmente podrás “percibir la parte del sueldo anual complementario que se establecerá como la doceava parte de las remuneraciones devengadas en la fracción del semestre trabajado hasta el momento de dejar el servicio”.

¿Cómo es la fórmula para calcularlo?

Dividís el salario mensual por 12, y a ese resultado lo multiplicás por la cantidad de meses trabajados.

¿Cuándo se cobra el próximo medio aguinaldo?

Empleadores tienen tiempo de pagarlo hasta el 30 de junio de 2025. 

Ping-pong de preguntas y respuestas sobre tu aguinaldo

Estamos seguros de que tenés una de estas preguntas en el tintero, sino todas. ¡Agarrá la paleta que empezamos el ping-pong!

🏓 ¿Qué pasa si no me pagan el aguinaldo a tiempo?

La ley es clara: el aguinaldo debe pagarse en dos fechas específicas del año.

La primera mitad, conocida como "primer SAC", se paga en junio (generalmente antes del 30), y la segunda mitad en diciembre (antes del 18).

🏓 ¿El aguinaldo se descuenta por impuestos o aportes?

Sí, el aguinaldo está sujeto a los mismos descuentos que tu sueldo habitual. Esto incluye aportes jubilatorios, obra social y, en algunos casos, el Impuesto a las Ganancias.

Si tu sueldo entra dentro de las categorías alcanzadas por Ganancias, es posible que tu aguinaldo reciba este descuento, aunque hay exenciones para ciertos montos.

🏓 ¿Qué hacer si hay errores en el cálculo?

Si notás que el monto que te pagaron no coincide con el cálculo que te corresponde, lo primero es revisar los detalles:

  • ➡️ ¿Tomaron como base tu mejor sueldo del semestre?

  • ➡️ ¿Incluyeron todos los conceptos remunerativos?

  • ➡️ ¿Calcularon bien el proporcional, en caso de que no trabajaste todo el semestre?

🏓 ¿Puedo cobrar el aguinaldo si ya no trabajo en la empresa?

Si trabajaste al menos un mes durante el semestre, te corresponde el aguinaldo proporcional por ese período. Es obligación del empleador pagártelo junto con tu liquidación final al momento de dejar la empresa.

🏓 ¿Cuáles son las licencias que no se incluyen en el pago del SAC?

  • ➡️ Licencias sin goce de sueldo.

  • ➡️ Licencia por maternidad. 

  • ➡️ Período de reserva del puesto de trabajo por enfermedad inculpable.

  • ➡️ Período de excedencia. 

  • ➡️ Período de reserva del puesto de trabajo para quienes ocupen cargos gremiales electivos. 

  • ➡️ Suspensiones por sanciones disciplinarias. 

  • ➡️ Suspensiones por fuerza mayor. 

  • ➡️ Licencia por incapacidad laboral temporaria, parcial provisoria, y total provisoria.

🏓 ¿El aguinaldo paga ganancias?

Todo depende de si tu salario promedio entre enero y junio superó o no el mínimo imponible.

Sobre este tema podés leer: Ganancias: ¿desde cuándo existe y quiénes pagan hoy?

Y, ¿qué tal te fue? ¿Te quedó alguna duda?

Sacale el jugo a tu aguinaldo con estos tips

No hay magia ni credo que multiplique esa platita, pero sí hay información valiosa que te vamos a compartir acá para que enciendas la calculadora; eso sí, tenés que aplicar la disciplina financiera a full:

➡️ Multiplicá tu aguinaldo apostando al dólar

Desde la app Naranja X podés invertir en dólar MEP y en dólar oficial. Ambos son opciones legales y accesibles para proteger tus ahorros de la inflación, y buscar alguna ganancia. 

😍 Conocé cómo comprar dólar oficial sin límites en la app de Naranja X  

➡️  Aprovechá la cuenta remunerada de Naranja X

Las cuentas remuneradas, como la que ofrece Naranja X, permiten que tu dinero gane intereses diariamente. Esta es una alternativa ideal si preferís mantener liquidez para acceder a tu plata cuando quieras. 

Además, es perfecta si querés cubrir gastos del día a día sin complicarte con inversiones más estructuradas. 

➡️  Frascos de Naranja X 

Esta opción es exclusiva de Naranja X. Podés reservar plata durante 7, 14, o 28 días. Cuanto más días dejás el dinero invertido, más alta es la tasa.

El total de tus Frascos pueden sumar hasta doce millones de pesos. Es decir, si querés creás uno solo de $12.000.000 o varios de montos más pequeños.

¿Querés comprar una moto, irte de vacaciones o mudarte? ¡Armá un Frasco con tu dinero para que crezca hasta que cumplas tu objetivo! Recordá que si necesitás recuperar el dinero antes del plazo, podés hacerlo, eso sí, en ese caso no recibís la TNA prometida.

Ay ay ay aguinaldo, bienvenido sea el salario complementario a nuestras vidas. 

Si tenés la suerte de recibirlo cada año, tratalo con amor. Eso significa que lo uses con inteligencia, ya sea para saldar deudas o para reinvertirlo. Pero si todavía no tiene destino, nada de dejarlo debajo del colchón. Se invierte sí o sí, ¡eh! Porque lo que es bueno, tiene que reproducirse.

  • Dos personas sorprendidas mirandose
    ¿Puedo hacer un plazo fijo si soy monotributista?

    No hay trampa ni letra chica: los bancos y las fintech no ponen trabas para que inviertas tu plata en un plazo fijo.

  • Hombre consternado mirando pila de papeles
    ¿Qué es el monitor de facturación de ARCA?

    Una herramienta que te permite seguir de cerca cuánto vas facturando y evitar sorpresas antes de recategorizar tu monotributo.

  • Cuenta comitente
    ¿Qué es una cuenta comitente y para qué sirve?

    Aquí te contamos en menos de un minuto qué es, cómo funciona y cómo abrir una en Naranja X.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.