¿Te compraste la silla para trabajar más cómoda del mundo, pero ahora sentís que necesitás un escritorio que esté a la altura? Ya sabemos, el conjunto es doblemente bello, pero también puede ser una trampa para tus finanzas.
¿Te endeudaste con tal de adquirir el último modelo del smartphone de tus sueños y ahora querés los auriculares originales también? Aunque pudieras comprar marcas alternativas, sentís que necesitás ese objeto de calidad, original y el mejor de todos, pero tu bolsillo ya te dijo basta hace rato.
Si te pasa algo similar, con estos productos u otros, quedate a leer por favor así evitás ese espiral que afecta tu bienestar financiero.
Hablemos ahora mismo del efecto Diderot.
¿Cuál es la teoría de Diderot?
La teoría a la que hacemos referencia es la que creó Denis Diderot, un escritor y filósofo francés del siglo XVIII, que descubrió un fenómeno psicológico que ocurre cuando adquirimos un nuevo objeto de alta calidad o valor, y que nos incita a querer más objetos para que estén en concordancia con el primero.

Tal fenómeno, reconocido como Efecto Diderot, está basado en una teoría que describió en el ensayo de su autoría: “Lamentos por separarse de mi vieja bata”. Sí, estamos de acuerdo con que el nombre del ensayo es gracioso, pero lo que realmente nos importa ahora es que ahí es donde relata su teoría, por medio de la cual dice cómo la adquisición de una elegante bata escarlata lo llevó a desear otros objetos de mayor calidad, lo que terminó por sumirlo en la ruina financiera.
Desear algo de calidad no es un fenómeno en sí mismo, sino que el efecto que describe es esa espiral de consumo sin control que puede llevarnos a endeudarnos hasta la coronilla.