💳¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta y cómo funciona?

15 ene 2025 | Tiempo de lectura: 4 min |
¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

🤔 ¿Qué puede pasar si esta vez pago el mínimo?, dijo alguien alguna vez tratando de que no se vaya todo el sueldo antes del vencimiento. 

Ay, qué tentador que es patear ese gasto financiado. Es que sí, meses más complicados que otros, y cumplir con las obligaciones que vienen con el uso de la tarjeta de crédito se hace cuesta arriba.

Acá es donde pagar el mínimo de la tarjeta de crédito aparece como una buena opción.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

Pedir tarjetas

¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

El pago mínimo es la cantidad más baja que podés abonar para mantener tu cuenta al día.

Cada mes, tu banco o entidad emisora de la tarjeta te va a enviar un resumen donde se detalla el monto total de lo que gastaste y el pago mínimo que debés realizar. Este monto mínimo suele ser un pequeño porcentaje del total que adeudás, y también incluye cualquier interés acumulado y otros cargos aplicables.

¿Cómo se calcula el pago mínimo?

Ahora bien, ¿cómo funciona? Imaginá que un mes te fuiste de compras y tu saldo de la tarjeta es de $10.000. Al recibir tu resumen, ves que el pago mínimo es de $1.000.

Si decidís pagar solo esos $1,000, el resto del saldo, o sea, los $9,000, se trasladará al próximo mes y se le sumarán intereses.

La ventaja de realizar el pago mínimo es que evita que incurras en cargos por pago tardío y mantiene tu cuenta en buen estado.

Pero ojo, pagar solo el mínimo puede ser una trampa: los intereses pueden hacer que tu deuda crezca y te lleve más tiempo y dinero liquidarla.

Al pagar el mínimo de una tarjeta de crédito se abona entre el 5 y 10% de la deuda total, por lo tanto la cuenta no disminuye ya que los pagos se componen en mayor parte de comisiones, intereses y gastos administrativos.

¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

¿Qué pasa si solo se paga el mínimo de la tarjeta de crédito?

Si pagás el mínimo de la tarjeta de crédito, tenés que saber que el saldo restante no desaparece, sino que se traslada al próximo mes.

Pero no queda la cosa ahí, porque sobre ese saldo pendiente se van a aplicar intereses

Estos intereses pueden acumularse rápidamente, haciendo que tu deuda crezca más de lo que te gustaría.

Por ejemplo, si debés $10.000 y el pago mínimo es de $1.000, esos $9.000 que no pagaste empezarán a generar intereses.

Así, si solo seguís pagando el mínimo mes tras mes, te va a llevar mucho más tiempo y dinero saldar la deuda total.

Entonces, ¿es recomendable pagar solo el mínimo?

Lo que se recomienda es que pagues el mínimo solo en situaciones de apuro financiero, pero no como estrategia frecuente.

Aunque te permite mantener tu cuenta al día, también implica que estarás pagando intereses sobre el saldo no pagado, abultando el  total de tu deuda. 

Al respecto, tenés que saber que es la peor decisión que podés tomar durante un período inflacionario, ya que las compras financiadas podrían ayudarte a combatir la inflación congelando el valor de un producto, pero al sumar intereses por pagar fuera de fecha, ese beneficio se pierde. 

Pero, si esto de pagar el mínimo se vuelve recurrente, te recomendamos que sigas estos consejos:

En caso de que tengas que pagar el mínimo, tomá nota de estos tips:

  • ➡️ Siempre que sea posible, esforzate por pagar el total de tu deuda cada mes para evitar intereses.

  • ➡️ Organizá tu presupuesto para asignar una mayor cantidad de recursos al pago de tu tarjeta, reduciendo así el saldo adeudado.

  • ➡️ Intentá construir un fondo de emergencia para no tener que depender del pago mínimo en situaciones imprevistas.

  • ➡️ Si tenés dificultades para realizar tus pagos, comunicate con tu banco para explorar opciones que te puedan ayudar a manejar mejor tu deuda.

La buena noticia es que Naranja X tiene una alternativa al pago mínimo. No requiere pagar el total de la deuda, tiene un costo menor de financiación, y encima deja la cuenta al día. Hablamos de Pago Flex. 

Pago Flex, el plan B para cumplir con los pagos

¿De qué se trata Pago Flex? Simple, es una opción pensada para que puedas armar el mejor plan de pago según tus necesidades, a partir del pago mínimo establecido. 

Para saber si podés usar Pago Flex, entrá en la app Naranja X cuando ya esté emitido el resumen de tarjeta de crédito, y chequeá si la tenés disponible. 

Como ya dijimos en otras ocasiones, el pago mínimo de la tarjeta no debería ser tu táctica de todos los meses, pero a veces no queda otra, lo sabemos. Lo importante es que no se te haga costumbre producto de falta de planificación o mucho desorden en tus finanzas.

Dale, que si nos organizamos, pagar el mínimo de la tarjeta de crédito no es imposible. 

  • ¿Cómo activar una tarjeta de débito o crédito nueva?
    💳¿Cómo activar una tarjeta de crédito o débito nueva?

    Activá tu nueva tarjeta de débito o crédito en minutos. Te guiamos paso a paso para que empieces a usarla sin complicaciones. Descubrí métodos fáciles y rápidos para activar tu tarjeta y disfrutá de todos sus beneficios.

  • ¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?
    💳¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?

    Elegí la mejor tarjeta de débito para vos con nuestra guía completa. Te mostramos cómo comparar beneficios, costos y características clave para tomar la decisión correcta.

  • ¿Cómo retirar efectivo con tarjeta de crédito?
    💳¿Cómo retirar efectivo con tarjeta de crédito?

    Te explicamos el paso a paso, consejos útiles y todo lo que necesitás saber para acceder a tu dinero en cualquier cajero automático.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.