¿Qué es el cepo cambiario en Argentina?
Explicado en pocas palabras podemos definirlo como un conjunto de restricciones que pone el gobierno nacional para limitar la compra de dólares u otras monedas extranjeras. El objetivo principal es cuidar las reservas del Banco Central y evitar que se vayan demasiados dólares del país. Exacto, la famosa fuga de divisas.
Originalmente se implementó el 31 de octubre de 2011, a través de la Resolución General 3210/11 de la AFIP y se mantuvo vigente hasta este 14 de abril de 2025.
¿Qué límites imponía el cepo cambiario?
La restricción más popular que alcanzaba a cualquier persona, era la compra de divisas con un tope mensual de u$s200. Hace poco hablamos de Dólar ahorro en esta nota por si la querés revisar de nuevo.
Qué significa el anuncio del ministro de Economía
Antes que nada es importante entender que esta medida se da luego de que el gobierno nacional cerró un trato con el Fondo Monetario Internacional, lo que da pie al inicio de la Fase 3 del programa económico, que resalta 3 puntos importantes sobre el dólar:
Eliminación de límites para comprar moneda extranjera (fin del cepo cambiario).
La cotización del dólar se moverá dentro de cierto rango: no puede bajar de $1.000 ni subir de $1.400 (nuevo régimen de flotación).
Se termina el dólar blend (un tipo de cambio específico para exportadores).
¿Puedo seguir comprando Dólar MEP?
¡Por supuesto! Podés seguir adquiriendo Dólar MEP desde la app Naranja X, sin restricciones, a cotización conveniente, y de manera completamente legal. Incluso hay una muy buena noticia para vos: ¡se termina el parking en el proceso de compra! Es decir, ya no habrá plazo mínimo de la tenencia para operaciones con bonos. ¿Te acordás que había que esperar un día hábil a partir de la liquidación de la compra para ver los dólares acreditados en tu cuenta? Bueno, ya no será así porque vas a ver los dólares en tu cuenta en el día.
Si todavía no intentaste comprar Dólar MEP en Naranja X, te dejamos info valiosa a mano para que te saques todas tus dudas. Es una excelente jugada para resguardar el valor de tus pesos y/o tener un colchoncito por si estás planeando alguna compra en el exterior. Además, no hay que esperar a tener millones y millones para comprar, porque podés adquirir desde 5 USD.
¿Seguirá el recargo del 30% sobre el dólar tarjeta?
Sí, este punto se mantiene. Hace muy poquito tratamos el tema en esta nota. ¡Volvé a leerla!
Si te interesa el tema, no te pierdas estas notas:
👉 Comprás con crédito en el exterior, y pagás con dólares de tu cuenta al vencimiento
👉 Tus compras internacionales pueden debitarse en dólares
👉 Cómo comprar en Argentina con los dólares de tu cuenta Naranja X