¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Para garantizar su seguridad, utilizan criptografía, un sistema de escritura secreta compuesto por cifras y códigos; casi tan encriptado como la letra de tu médico. Funcionan mediante una base de datos descentralizada o registro contable compartido llamado blockchain, algo así como un enorme archivo que almacena todas las transacciones hechas con criptomonedas, para evitar cualquier tipo de falsificación.
¿Cómo se determina el valor de una criptomoneda?
Esto -como tantas otras cosas que ya conocés- varía exclusivamente por la oferta y la demanda de los usuarios. Mientras más personas quieran comprarlas, son más valiosas. Esto tiene sentido porque existe un límite de producción, por ejemplo sólo podrán generarse 21 millones de Bitcoins. Sí, en total a nivel mundial, y se espera que ese número esté en circulación recién para el año 2140.
¿Por qué el Bitcoin (BTC) es tan popular?
Es la primera criptomoneda que existió. En 2009, Satoshi Nakamoto (es un nombre clave: aún no se sabe si es una persona sola o un grupo) lo creó bajo la tecnología blockchain. En un principio, no tenía un valor comparable con otra moneda. La primera transacción registrada en el mundo de los Bitcoin fue en 2010, cuando Laszlo Hanyeczun, un programador estadounidense, intercambió dos pizzas por 10.000 bitcoins. Te debemos el dato si eran de muzza o pepperoni.
Mirá cómo cambiaron las cosas, que a los meses, intercambiaron 1309 bitcoins por 1 dólar, y años después un bitcoin llegó a cotizar 50.000 dólares.
¿Hay otras criptomonedas?
Sí, en 2011 se empezaron a crear otro tipo de monedas, y aunque Bitcoin y Ethereum son las más conocidas, ya existen muchas más. Algunos ejemplos:
Ripple XRP.
NEO.
Litecoin.
IOTA.
Peercoin.
¿Qué tengo que saber si quiero comprar criptomonedas?
Bueno, bueno, bueno…. parece que hemos logrado tentar a alguien. Lo que tenés que tener en cuenta es que este mercado se basa puramente en la especulación, es decir, es inestable. Una criptomoneda puede dispararse por el aire un día, y al siguiente caer al suelo, así que si vas a animarte a comprar, te sugerimos pensarlo como una apuesta.
Cuando las tenga, ¿qué hago?
Existen dos opciones, y ninguna incluye un chanchito alcancía o colchón:
Trading:
Venderlas cuando veas que aumentaron de precio.
Hold:
Conservarlas a largo plazo apostando a que en un futuro valgan más. En este caso es fundamental resguardarse de ataques cibernéticos.
Hay mucho más para hablar sobre criptomonedas, son parte de un mundo digital incierto, y al mismo tiempo fascinante. ¡No me digas que te quedaste pensando en las pizzas de Laszlo Hanyeczun!