¿Cuotas en dólares?
Yendo al grano, lo primero que tenés que tener en cuenta es que no vas a poder financiar tus compras en dólares con cuotas. Esto aplica para:
Los consumos en las tiendas libres de impuestos, conocidas como “duty free” o “free shops”. Sí, sí. Hablamos de perfumes importados, golosinas, bebidas alcohólicas, maquillaje, etc. ¿Incluso ese termo súper resistente que queda bárbaro en las fotos de Instagram? ¡Incluso ese!
Pasajes y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etcétera).
Productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.
Productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial.
Si pago en dólares, ¿qué tipo de cambio uso?
Si querés convertir la cifra de dólares a pesos, tomá como referencia la cotización oficial del Banco Nación y a eso sumale la Percepción de Ganancias (30%).
¿Y si quiero pagar en dólares con débito?
Podés hacerlo. Con Naranja X tenés dos opciones:
Que se debite de tu cuenta en dólares (sí, esa que tenés gratis en la app).
Que se debite de tu cuenta en pesos. En ese caso se toma la cotización oficial del Banco Nación + 2% + 30% por la Percepción de Ganancias.
Compras en moneda extranjera con tarjeta de crédito Naranja X
Si hiciste la compra con la tarjeta de crédito Naranja X Visa, MasterCard o Amex, ya podés pagar directamente el resumen con los dólares que tenés en la cuenta de la app. Funciona como un pago anticipado, por lo que tenés que hacerlo antes del día 25.
Si no, la alternativa es ir a una sucursal de Naranja X entre el 1 y el 10 del mes con dólar billete.
En cualquiera de estos casos no se cobra el 30% de recargo por la Percepción de Ganancias.