Derechos del consumidor: ¿cómo reclamar?

16 mar 2023 | Tiempo de lectura: 3 min |
Cuando una compra o servicio no va como debería, siempre podemos recurrir a nuestros derechos del consumidor. Pero, ¿cómo? Te contamos acá.

Todas las personas, al menos una vez en la vida, somos consumidores. De productos, bienes, servicios, arte, experiencias, etc. Y es por eso mismo que también tenemos una serie de derechos particulares: los derechos del consumidor.

Aunque no lo creas, saber sobre los derechos del consumidor también es algo de educación financiera. Porque con cada cosita en la que nos intentan estafar, fallan, o esa palabra que vos estás pensando y resume muy bien la situación -pero que nosotros no podemos escribir, por razones obvias-, podemos perder plata. Y nadie quiere eso, no señorito.

Ahora bien, ¿qué son los derechos del consumidor y su importancia? Hagamos un repaso y después te contamos dónde reclamar por derechos del consumidor si llega el momento.

Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

Crear billetera

Día Mundial de los Derechos del Consumidor: resumen de esta fecha especial

La primera vez -al menos, que se tenga registro- que el concepto de derechos del consumidor entró en escena fue en un discurso del entonces presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. Sí, ese mismo. Fue el 15 de marzo de 1963, y por eso se tomó esta fecha para celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y, así, aumentar la conciencia mundial sobre los mismos.

¿Cuándo se creó el derecho al consumidor? Bueno, técnicamente existió desde siempre, pero desde el 15 de marzo de 1983 se festeja el día mundialmente. Desde el 9 de abril de 1985 la ONU estableció los derechos básicos para el trabajo en la defensa de los consumidores, el cual quedó a cargo de la Organización Internacional de Consumidores y de los entes de cada país.

¿Cuáles son los derechos de los consumidores?

  • Derecho a satisfacer las necesidades básicas.

  • Derecho a la seguridad de productos y servicios, frente a productos y servicios peligrosos.

  • Derecho a ser informado/a para hacer una compra adecuada.

  • Derecho a elegir entre variedad de oferta y precios competitivos.

  • Derecho a ser escuchado/a respecto de los intereses de los consumidores.

  • Derecho a ser compensado/a por las demandas y reclamos.

  • Derecho a la educación de los consumidores para decidir opciones informadas y confiables sobre bienes y servicios, así como de sus derechos.

  • Derecho a un ambiente saludable.

¿Cómo reclamar por derechos del consumidor?

Cuando se trata de derechos del consumidor, ya sea una devolución de dinero, si no te cumplieron con lo prometido en una compra, o cualquier inconveniente que puedas tener que vulneren estos derechos, podés hacer el reclamo de forma online

¿Cómo hacer el trámite?

Para hacer el trámite vas a necesitar:

  • Número de DNI o pasaporte. 

  • Teléfono o mail para recibir la respuesta de tu reclamo y el contacto del organismo correspondiente.

  • Nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual reclamás. 

  • La información básica sobre tu compra.

Obviamente, si querés saber más sobre la ley -y en qué situaciones te ampara- te la dejamos a mano para leerla acá.

El reclamo lo podés hacer desde la web de Defensa al Consumidor iniciando sesión con datos de AFIP, Renaper, o Mi Argentina. Pero atenti, es importante saber tooooodo esto:

 

  • El formulario que vas a llenar es solo para denuncias, no para consultas (eso por mail, a [email protected]).

  • El registro de la denuncia da inicio a una instancia conciliatoria entre las partes, ya que la idea es comunicarse y llegar a un acuerdo.

  • Si tenés entre 13 y 17 años, también podés ingresar tu reclamo, ya que hay un equipo de abogadas y abogados que te va a ayudar durante el proceso.

Ahora ya sabés lo básico sobre derechos del consumidor para que la próxima vez que no cumplan con lo que te prometen, sepas cómo defenderte. 

  • EFECTO FIN DE MES
    Efecto fin de mes: ¿Por qué nos quedamos sin plata antes de cobrar?

    Seguramente lo conocés, pero te proponemos escarbar más profundo entre sus causas y posibles soluciones.

  • Comprar dólar oficial en Naranja X
    ¿Cómo comprar dólar oficial sin límites en la app de Naranja X?

    Comprás el monto que quieras y los recibís en el momento. Más simple que hacer un bizcochuelo de cajita 😍.

  • Arrancamos el segundo trimestre y vos: ¿cómo venís con tus finanzas?
    Arrancamos el segundo trimestre y vos: ¿cómo venís con tus finanzas?

    Pasaron los primeros 3 meses del año. Quedaron atrás las vacaciones, las compras de último momento y el arranque del año escolar.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.