27 nov 2024 | Tiempo de lectura: 4 min |

¿Cuándo conviene hacer un plazo fijo?

Cuando pensamos en ahorrar, el plazo fijo suele ser la primera opción que aparece en el radar.

Y no es para menos: es simple, seguro y te permite hacer crecer tu plata sin preocuparte demasiado.

🤔 Pero, ¿realmente es el mejor momento para invertir en uno?

En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitás saber para decidir si el plazo fijo es el aliado ideal para tus ahorros y cuándo conviene más apostar por él.

Spoiler alert: ¡Puede que sea más fácil de lo que creés!

[GUIA] Banner | Frascos
Invertí a 28 días con Frascos

Simulá tus frascos y descubrí cuánta plata extra podés ganar. Retirá cuando quieras.

Crear Frasco

Seguros
Cotizá tu seguro en pocos pasos

Cotizá y compará los planes. Seguro de celular, autos, motos y más,

Cotizar seguro

Cuándo conviene hacer un plazo fijo: escenarios ideales

Elegir el momento adecuado para hacer un plazo fijo es clave para sacarle el máximo provecho.

Hay situaciones donde esta herramienta financiera se luce como la mejor opción para tus ahorros.

Estas son algunas señales de que es hora de considerarlo:

Cuando las tasas de interés están altas

Si las tasas de interés están por las nubes, ¡es tu momento!

Cuanto más alta sea la tasa, mayor será la rentabilidad que podés obtener.

Un plazo fijo en este contexto te permite “atrapar” esas tasas y asegurarte un retorno predecible, sin importar qué pase después.

Si tenés ahorros que no necesitás usar pronto

El plazo fijo es ideal para esa plata que está “descansando” y no tenés planeado usar a corto plazo.

¿Tenés un extra que no pensás gastar en los próximos meses? Meterlo en un plazo fijo puede ser una forma de evitar la tentación de gastarlo y, de paso, hacerlo rendir.

En contextos de incertidumbre económica

Cuando las aguas financieras están revueltas, un plazo fijo puede ser un refugio seguro.

Si no te gusta el riesgo y preferís evitar los vaivenes del dólar o el mercado, esta opción te permite mantener el valor de tu plata con una ganancia estable.

Para planificar objetivos a corto plazo

¿Estás ahorrando para un viaje, un curso o algún gasto importante? Un plazo fijo puede ayudarte a estructurar ese ahorro.

Elegí un plazo que coincida con tus tiempos y asegurate de tener la plata disponible cuando la necesites, pero con unos pesos extra en el bolsillo.

🟠 Si estás pensando ganarle a la inflación, puede interesarte invertir tus pesos en la cuenta remunerada de Naranja X.

¿Cuándo conviene hacer un plazo fijo

¿Y cuándo no conviene hacer un plazo fijo?

Aunque el plazo fijo es una herramienta tentadora, no siempre es la mejor opción para tus ahorros.

Hay situaciones donde poner tu plata en un plazo fijo puede jugarte en contra. Estos son los momentos en los que mejor dar un paso al costado:

Si necesitás liquidez inmediata

El plazo fijo no es una buena idea si sabés que vas a necesitar usar la plata pronto.

Una vez que invertís, tu dinero queda “bloqueado” hasta el vencimiento, salvo en los plazos precancelables (que suelen tener tasas más bajas).

Si no podés darte ese lujo, es mejor buscar alternativas más flexibles, como una cuenta remunerada o un fondo común de inversión.

💡 Si no te decidiste entre cuenta remunerada o plazo fijo, te recomendamos: Cuenta remunerada o plazo fijo: ¿Cuál conviene?

Cuando las tasas de interés no le ganan a la inflación

Si la inflación corre más rápido que la tasa de interés, tus ahorros pueden perder poder adquisitivo, incluso si generan intereses.

En este caso, el plazo fijo no te protege del aumento de precios y quizás convenga evaluar opciones como los plazos fijos UVA, que ajustan su rendimiento según la inflación.

Si buscás mayor rentabilidad

El plazo fijo es seguro, pero no es la opción más rentable si te interesa maximizar tus ganancias.

Para quienes están dispuestos a asumir un poco más de riesgo, alternativas como bonos, acciones o criptomonedas podrían ofrecer mayores retornos en el mediano o largo plazo.

🟠 Si estás pensando comprar bonos puede interesarte comprar dólar MEP por la App de Naranja X.

Tips para sacarle el jugo a tu plazo fijo

Si decidiste que el plazo fijo es la opción ideal para vos, ¡bien jugado!

Ahora, toca el paso más importante: hacerlo de manera estratégica para maximizar su rendimiento.

Con estos consejos, vas a poder sacarle todo el provecho a tu inversión:

  1. 1️⃣ Compará tasas entre bancos. Chequeá qué entidad te ofrece la mejor tasa, ¡pueden variar más de lo que creés! Las fintech suelen tener opciones atractivas.

  2. 2️⃣ Diversificá tus inversiones. Dividí tu plata en varios plazos fijos con diferentes vencimientos para ganar flexibilidad.

  3. 3️⃣ Elegí el plazo adecuado. ¿Corto o largo? Depende de tus objetivos. Para ahorros inmediatos, mejor plazos cortos; para metas a futuro, plazos largos.

  4. 4️⃣ Evaluá los plazos fijos UVA. Ideales si te preocupa la inflación, aunque requieren paciencia: tienen un mínimo de 90 días.

  5. 5️⃣ Renová con criterio. Antes de renovar automáticamente, revisá si hay opciones más convenientes en tasas o tipos de plazo fijo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.